Breve descripción: En el número 30 de la calle Gran Vía se erige un suntuoso edificio desde 1924, obra de Teodoro Anasagasti y su suegro José López Sallaberry, también artífices del conocido edificio París-Madrid, que aún hoy combina con armonía lo clásico con lo contemporáneo.
El edificio pertenece al segundo tramo de la Gran Vía madrileña, entonces llamada Bulevar Pi y Maragall. Se trata de un conjunto de tres edificios unidos, símbolo de la cultura y el poder de la época. Destaca por su gran cristalera azul oscura y su triple arquería de entrada a pie de calle.
- Servicio de catering
- Azafatas
- Técnicos audiovisuales
- TV extras
- Equipo de sonido
- Videoconferencias
- Streaming
- Traducción simultánea
- Parking
- Visual merchandising
Breve descripción: En el número 30 de la calle Gran Vía se erige un suntuoso edificio desde 1924, obra de Teodoro Anasagasti y su suegro José López Sallaberry, también artífices del conocido edificio París-Madrid, que aún hoy combina con armonía lo clásico con lo contemporáneo.
El edificio pertenece al segundo tramo de la Gran Vía madrileña, entonces llamada Bulevar Pi y Maragall. Se trata de un conjunto de tres edificios unidos, símbolo de la cultura y el poder de la época. Destaca por su gran cristalera azul oscura y su triple arquería de entrada a pie de calle.
- Servicio de catering
- Azafatas
- Técnicos audiovisuales
- TV extras
- Equipo de sonido
- Videoconferencias
- Streaming
- Traducción simultánea
- Parking
- Visual merchandising
Echa un vistazo
a otros espacios que te puedan interesar
ESPACIO PARA EVENTOS EN MADRID
rellena tus datos para solicitar presupuesto y nos pondremos en contacto contigo